Actividad práctica y colaborativa, en donde los equipos de estudiantes transitan por todas las fases de la metodología Design Thinking en un formato abreviado, de manera práctica, con foco en la acción, el prototipado rápido y la iteración, sin necesidad de detallar todas las herramientas que la metodología contempla. Es un actividad que se realiza en equipos. Variantes: rediseñar la billetera, celular, computador u otro elemento.
La actividad permite a los participantes conocer los pilares del Design Thinking, en forma práctica, combinando ejercicios dinámicos, que abarcan empatía, replanteamiento del problema, experimentación y colaboración.
En este taller inicial los participantes transitarán por la metodología del Design Thinking, explorando cada una de las seis etapas del modelo Hasso Plattner Institut (HPI), mediante un trabajo en equipo altamente colaborativo.
En este taller intermedio los participantes son guiados por Académicos certificados en la metodología, para abordar un desafío relevante y detectar una necesidad real humana. Para ello se profundizará en la metodología principalmente en las fases de investigación de campo para la observación de usuarios.
El taller avanzado profundiza en la teoría metodológica del DT, incorporando mayor exposición teórica del método, así como permitiendo un mayor tiempo para el desarrollo de cada fase. El principal foco de este formato se encuentra en la validación de soluciones en contextos simulados, y la iteración de soluciones en función del aprendizaje capturado.